Consejos utiles para viajar en avion

Tiempo de llegada al aeropuerto

Vuelos de cabotaje (nacionales): 2 horas antes.
Vuelos internacionales: 3 horas antes.
Recordá que la puerta de embarque cierra más o menos 40 minutos antes de la salida del vuelo.

Kioskos de check in

En muchos aeropuertos vas a encontrar estas maquinitas que son los famosos kioskos para hacer tu check in (también podés hacerlo de manera online o con un empleado de la aerolínea en el counter/mostrador).
Algunas aerolíneas cuándo compras la tarifa basic economy (la más más barata de todas), te cobra por hacerte el check in en el counter, así que en esos casos deberás realizarlo en el kiosko de manera gratuita. Pero no entres en pánico porque son súper simples de usar. Tenes que seguir los pasos que te va solicitando, y al finalizar te imprimirá el boarding pass (o pase de abordo) con el cuál podrás ir directamente a la puerta de embarque. Ojo que si tenes que despachar equipaje, si o si una vez que hagas el check in en la maquinita, deberás acercarte al counter para entregar tu equipaje (no te van a cobrar por ésto).

Revisa las pantallas

Esto es importante porque ahí es dónde indican si el vuelo esta demorado o si hubo algún cambio en la puerta de embarque.

Pasaporte y visados

Muchos países exigen que tu pasaporte esté vigente por al menos 6 meses más de la fecha de tu viaje. No te olvidés de verificarlo y recordá que en varios aeropuertos tramitan el pasaporte al instante que tiene un costo de $ 125.000 pesos argentinos (enero 2024) y demora entre 2 a 6 horas en estar listo.
Éstos son los aeropuertos que lo tramitan (no debés sacar turno):
*Salta: lunes a viernes de 8 a 14 hs.
*Córdoba: lunes a viernes, 8 a 20 hs; sábados, domingos y feriados de 9 a 19 hs.
*Mendoza: lunes a viernes, 8 a 20 hs; sábados, domingos y feriados de 9 a 19 hs.
*Rosario: lunes a viernes, 8 a 20 hs; sábados, domingos y feriados de 9 a 19 hs.
*Ezeiza: lunes a lunes 24 hs.
*Aeroparque: lunes a lunes 24 hs.

 

Ubicacion del asiento

Si no sabés que ubicación es mas conveniente acá van algunos tips:
* Si viajás en ventana, y a tu lado van desconocidos, vas a tener que molestarlos y/o despertarlos cada vez que quieras ir al baño. Lo contrario sucederá si vas en el pasillo, será a vos a quién molesten. Y el lugar que odio es el del medio viajando tipo sandwichito entre 2 desconocidos.
*Cuánto más adelante consigas asiento, más rápido vas a poder desembarcar (algo importantísimo si tenes una conexión de pocos minutos).
*Si querés disfrutar la vista desde la ventana, cualquier ubicacion será buena excepto los asientos que van sobre el ala, porque te quitará toda la visual. 
*Si te gusta dormir, evitá los asientos del fondo, son los más ruidosos y además tendrás personas paradas constantemente esperando para entrar al baño.

¿Comidas durante el vuelo?

Tener servicio a bordo en los vuelos, depende de muchos factores cómo:
1- La aerolínea con la que vueles
2- La ruta y duración del vuelo
3-La tarifa y clase que pagaste

Siempre podés consultar llamando a la aerolínea que tipo de servicio incluye tu ticket, para evitar sopresas y pasar hambre durante el vuelo.
Respecto a llevar comida en la mochila, no se realmente de que depende, pero en ocasiones me han hecho tirar lo que llevaba desde mi casa, y otras veces lo he podido pasar sin problemas. En cuánto a líquidos, recordá que no podes pasar los controles de seguridad con botellas llenas, pero una vez que lo pasas, podés recargarla con agua, o comprarte algo en la zona de embarque para luego subirlo al avión.
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
En qué podemos ayudarte?