Nuestro viaje...

Fue de esos que surgen de un día para el otro, cuándo sabes que vas a tener un feriado largo y empezás a pensar dónde podés escaparte. Así que elegimos Las Vegas, que queda a 9 horas en auto desde dónde vivimos. Teníamos 4 días para recorrerla y pocas intenciones de gastarnos un dineral, así que buscamos hacer y entretenernos lo mayor posible con actividades gratis, y la buena noticia es que en Las Vegas, hay mucho para ver sin gastar más que la suela del zapato.

Alojamiento

Nos alojamos en Rio All-Suites Hotel & Casino. La ventaja de este hotel era sin dudas su precio, la desventaja es que no esta ubicado en el Strip, pero si estás en auto podés llegar facilmente. Cómo se ve en la imágen, sus intalaciones y decoraciones eran algo anticuadas y supuestamente cuando fuimos justo había cambiado de dueño y estaba en proceso de remodelación. Más alla de eso cumplió su función: lugar limpio y cómodo para llegar a descansar después de tanto paseo.
A tener en cuenta: si pueden elegir las fechas de su viaje, eviten los fines de semana, ya que el precio por noche es mucho más caro que los días de semana. Y además, no se olviden de mirar el precio de resort fee que cobran todos los hoteles para ver cuánto será el valor final total de su estadía.

Precios de Comida

La comida en general (dejando de lado las cadenas de comida rápida) en USA suele ser bastante cara, sobre todo si tiene servicio de mesa y debés pagar propinas que son OBLIGATORIAS. Pero si algo tenes que saber de Las Vegas, es que consumir dentro de los hoteles casinos, es exageradamente caro. 
Sólo por darte un ejemplo, quise comprar una botellita de agua que costaba $ 6,50 dólares. Lo mismo que sale un pack enorme de botellitas en Walmart!! Así que en cuánto a precios, dependerá de cuánto quieras rebuscartelas para ahorrar (Nosotros como estabamos en auto, fuimos a comprar provisiones en el supermercado). 
Acá te dejocómo referencia, algunos precios que vi dentro de los hoteles:
Croissant de Almendras $ 5,49 // Parfait $ 10,99 // Capuchino pequeño $ 5,00 // Te $ 4,00 // Porción de pizza $ 9,45 // Pizza entera de queso $ 47,99 
Tostado $ 13,49 // Jugos y batidos $ 16,00 // Omelette de pollo $ 24,00 // Sandwich $ 22,00.
Y si sos de comer mucho, una buena opción son los buffets dentro de los hoteles, dónde podés servirte todo lo que quieras y tienen un precio fijo por persona que ronda los $ 35,99 dólares.

Parking y Funcionamiento

Si vas en, ó alquilas auto, muchos hoteles tienen parking gratis por 1 hora para visitantes, ó hasta 3 horas para residentes de Nevada. Te recomiendo que planifiques que hoteles querés recorrer y mires en su página web la política de parking free. Ahora bien, si vas a quedarte a comer, jugar, o asistir a algún show, el parking cuesta por ejemplo entre $ 15 y $ 18 dólares las primeras 3 horas.
¿Cómo funciona?
1-Antes de ingresar, vas a encontrar un cartel con los precios e incluso ahí mismo dirá si la primer hora es gratis o no.
2-Si estás de acuerdo, para que se levante la barra y puedas ingresar, debrás sacar un ticket como el de la foto en el cuál quedará impreso tu horario de ingreso.
3-Al abandonar el parking, ingresá el ticket para que el sistema verifique si te corresponde pagar algo ó no, de lo contrario, no podrás salir (excepto del hotel Circus Circus por ejemplo que tiene parking free 24 hs).
Medios de pago: tarjetas o efectivo.
Consejo: los parking suelen ser muy grandes y de varios pisos, así que si sos de las personas medias despistadas, fijate bien en que piso lo dejas al auto para que no te vuelvas loco buscandolo y quizás debas pagar más tiempo de parking solo por no haberlo encontrado a tiempo ja!

Comprar souvenirs

Si también sos fans de llevarte un recuerdo, ó tenés que comprar para regalar, éstos consejos aplican a cualquier viaje que hagas:
-No compres en el primer lugar que entres. Si tenés un poquito de tiempo recorre primero porque generalmente todos venden lo mismo, PERO a diferentes precios.
-Buscá las promociones por cantidad del tipo «5 llaveros por $X»
-Evitá comprar en las zonas más turísticas. Quizás doblando la esquina pagás menos sólo porque no estaba sobre la calle principal. 

Actividades

1 - Recorrer sus hoteles casinos

Vas a encontrarte con verdaderos complejos de entretenimiento, a los que podés ingresar de manera gratuita para jugar en sus casino, comprar en sus tiendas, comer en sus patios de comidas, mirar alguno de sus espectáculos o simplemente curiosear un poco y tomar fotografías, sorprendiéndote con las distintas temáticas de cada uno y el lujo que abunda en cada rincón.
Nosotros visitamos los siguientes:
HOTEL LUXOR: de temática egipcia, por fuera vas a encontrar una enorme pirámide negra con una esfinge y un obelisco egipcio. Por las noches, una luz vertical sale desde la punta del obelisco y se pierde en la inmensidad del cielo. Se construyó en 1993 y esta conectado al Hotel Excalibur y Mandalay Bay por el servicio del Mandalay Bay Tram que es gratis y funciona de 10AM a 12AM. Si amas viajar con tu mascota, el hotel es petfriendly, y además ofrecen PARKING FREE por 1 hora de cortesía, pero te recomiendo que lo chequees acá antes de ir porque puede sufrir modificaciones.
– HOTEL CIRCUS CIRCUS: del año 1968, es un hotel ideal para familias, ya que los niños encuentran su lugar en el parque de diversiones, con autos chocadores, montaña rusa y juegos tipo kermesse para ganar juguetes y peluches de premio. Además, tienen un pequeño escenario dónde hacen presentaciones de circo de 15 minutos que son gratis y cualquiera puede asistir aunque no esté alojado en el hotel. Si estás de roadtrip en tu autocaravana, éste hotel es el único que ofrece zona de acampe y en cuanto al parking, cualquiera puede estacionar gratis las 24 hs del día. Acá pueden leer más sobre los servicios que ofrece https://www.circuscircus.com/
– HOTEL THE MIRAGE: sólo dimos una pequeña vuelta por el hotel ya que queríamos ver el volcán artificial que erupciona todas las noches, pero al llegar nos encontramos con que estaba suspendido y recién retomarían el show el 8 de diciembre 2023. A diferencia del tradicional neón que caracteriza Las Vegas, éste hotel se centra en la naturaleza y tiene una cúpula dónde vas a encontrarte con una gran combinación de especies vegetales que crean un ambiente hermoso. Ofrecen 1 hora de parking free que acá podes chequear.
– HOTEL CAESARS PALACE: con su reconocida temática romana, no lo recorrimos demasiado ya que nuestros pies decían ¡¡Basta!! Y además, ya habíamos conocido uno en la ciudad de Atlantic City, New Jersey. Realmente es bellísimo y más para los fans del imperio romano. Además, este hotel fue escenario de la película «Que pasó ayer 1?».
Acá podés mirar los precios de parking, ya que no ofrece tiempo gratis.
– HOTEL NEW YORK NEW YORK: éste hotel me ha impresionado, tanto en su exterior por la recreación de edificios icónicos como en su interior en la zona del patio de comidas, que se asemeja de manera bastante acertada, a las callecitas de NYC. Tiene habitaciones petfriendly y 1 hora de parking gratis. En cuánto a entretenimiento, podés subirte a su montaña rusa que te dejo acá más información o divertirte en sus videos juegos.
HOTEL EXCALIBUR: es de temática medieval, lo vas a reconocer porque afuera es como un castillito. Sólo ingresamos a un sector, pero no dedicamos tiempo a recorrerlo. Quedará para una próxima. Tambien tiene 1 hora de parking free.
HOTEL WYNN Y ENCORE: éstos 2 hoteles, si bien no tienen una temática específica, recorrerlo es un placer por el lujo y delicadeza en todos sus detalles. No teníamos planeado visitarlos, pero ofrecían 3 horas de parking free que nos venía perfecto para recorrer otros hoteles cercanos. 
HOTEL THE VENETIAN: puedo decir que haber conocido éste hotel era uno de mis sueños. Escuché tanto sobre el hotel que tenía canales con góndolas como en Venecia, que me moría de ganas de verlo con mis propios ojos. Y fue tan hermoso como imaginé, sin dudas, uno de mis preferidos. 
El parking para visitantes cuesta $15 por hasta 4 horas, de lunes a jueves, y $ 23 de viernes a domingos. Acá podés verificar las tarifas vigentes.
HOTEL BELLAGIO: éste hotel tiene 2 atractivos que no te podés perder. El jardín botánico que es indescriptible con palabras lo bellísimo que es, y el show de aguas danzantes de su fuente que te dejo para que consultes los horarios acá. Por el auto no te preocupes porque tienen 1 hora gratis de parking, tiempo suficiente para ver el show y recorrer el jardín, aunque nosotros preferimos pagar parking para disfrutar algo rico en Sadelle´s Café (la cafetería con vistas al jardín botánico, que es una preciosura).
HOTEL PARIS LAS VEGAS: creo que ya adivinaron cuál es la temática del hotel! Sólo dimos un pequeño paseo por dentro dónde las maquinitas tragamonedas se mezclaban con arquitectura parisina.
HOTEL FLAMINGO: es de los hoteles más antiguos de Las Vegas, y tiene una arquitectura muy similar al estilo art deco de Miami. Como su nombre lo indica, en su patio tiene un jardín donde habitan de forma silvestre muchos flamencos, y la piscina con vista a la noria es bellisima para los días dónde el calor de la ciudad es sofocante.

2 - Seven Magic Mountains

Seguro te han aparecido muchas fotos en redes de éste lugar. Es una obra de arte del artista Ugo Rondinone, que está en el desierto de Nevada. Son 7 tótems de piedras apiladas de más de 10 metros, con colores llamativos, que representan la fusión de lo natural con lo artificial. La obra se realizó en 2016 y estaba previsto que quede sólo por 2 años, pero fue tanto el éxito y el público que recibía, que aún sigue en pie.
La entrada es gratis, y podés tomar todas las fotos que quieras. Recordá no vandalizar el lugar ni arrojar papeles. Y tené precaución ya que al estar en pleno desierto, nos cruzamos ¡Con una araña enorme!
Si querés fotos sin mucha gente, cómo en cualquier lugar, vas a tener que madrugar, y sino, tener paciencia para ir buscando perspectivas desde dónde no se vean demasiado, como en la foto de la izquierda que tape a las personas del fondo parandome cerca de la cámara.

3 - Downtown - Fremont Street

Por la noche te recomiendo que visites el downtown, particularme Fremont Street, la calle dónde nació la diversión en Las Vegas pero luego fue desplazado con el nacimiento del strip. Sin embargo, hoy sigue siendo un punto de reunión y diversión para grandes y chicos. Vas a cruzarte con todo tipo de artístas, muñecos disfrazados, mujeres en ropa diminuta para que te saques una foto (ojo porque las fotos no son gratis, siempre tenes que dejarles una propina), todo eso rodeado de un ambiente de luces, neón, música en vivo y la enorme pantalla que cubre el cielo dónde cada 1 hora pasan un show de luces tributo a artistas famosos que es gratis de ver. 
Si te gusta la adrenalina, no te pierdas hacer canopy en el SlotZilla Zipline dónde volarás por debajo de la enorme pantalla led y por encima de toda la diversión de Fremont St.
Acá te dejo más info https://vegasexperience.com/

4 - MSG Sphere

Es la novedad mas reciente de Las Vegas (inaugurado en septiembre 2023).
Es un estadio de música y entretenimiento creado por la Madison Square Garden Company.
Su distintivo es el audio, video y efectos físicos que crean una experiencia inmersiva increíble (según dicen, porque las entradas son bastante costosas así que ésta vez, nos conformamos con disfrutar el show de sus pantallas led que van cambiando constantemente).

5 - Cartel "Welcome to fabolous Las Vegas"

En pocos lugares vi filas como la que se forma acá (creo que algo similiar vi en el Toro de Wall Street en NYC). Pasamos a la tarde y cuando nos encontramos con 1 cuadra de personas esperando, sabíamos que nos tocaría madrugar. Así que pusimo la alarma al día siguiente a las 6.30 hs (hora que amanecía) y nos fuimos por la foto!
Cuando llegamos sólo teníamos 2 personas adelante nuestro, así que fue bastante rápido, pero después de nosotros se empezó a llenar rápidamente. Así que si no crees que nadie madruga por una foto, éste cartel es la prueba de que sí.

6 - Museo del Neon

No estoy en contra de este museo, pero realmente tiene que interesarte ir a ver carteles antiguos de neón que solían estar por las calles de Las Vegas y debés ser muy fan de la historia de la ciudad. La entrada cuesta $ 20 dólares para ir de día y $ 25 de noche, y si querés con guía, es más caro aún. Realmente no me pareció un imperdible para hacer sobre todo si querés ir en modo lowcost, ya que el neón del Strip te va a deslumbrar mucho más y encima es gratis. 

7 - The LinQ Promenade

Es un pase al aire libre, dónde vas a encontrar muchas tiendas, lugares para comer y entretenimiento. Al final de su calle vas a poder subirte a una noria (vuelta al mundo) de observación y si te gusta la adrenalina, podés tirarte en tirolesa.
Sin dudas,  fueron días intensos de caminar y ver muchas cosas espectaculares. Espero que esta guía les ayude a planificar su visita a la ciudad.
Si quieren viajar a Las Vegas y necesitan que les arme una cotización, me pueden escribir por whatsapp!
Si desean ver que otras actividades pueden realizar, les dejo el link dónde pueden ver todas las que ofrece Civitatis, y si aceptan las cookies al ingresar y hacen una compra, me están ayudando a ganar una pequeña comisión que me motiva a seguir creando contenido útil para sus viajes. 
ATENCIÓN! Si no sos fan de pagar con tarjetas, podés escribirme al whatsapp para pagarlas con transferencia bancaria.
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
En qué podemos ayudarte?