LOTERÍA DE VISAS USA

Todo lo que tenés que saber

Estados Unidos cada año “regala” 55.000 visas de residencia permanente (también conocidas como las famosas Green Cards), bajo el Programa de “Loteria de Visas de Inmigrantes por Diversidad”.
De éste modo, surge la categoría de inmigrantes llamados “inmigrantes por diversificación” a la cual pueden aplicar aquellas personas de países cuya tasa de inmigración en los Estados Unidos es baja.
Para ello, cada año se determina que países son elegibles para participar, quedando afuera aquellos que han enviado a más de 50.000 inmigrantes a los Estados Unidos en los últimos 5 años.
La inscripción al programa es GRATUITA, y se realiza directamente en la pagina web de la embajada, pero si necesitas ayuda para anotarte, también realizo el servicio de gestoría (similar al de la visa de turista que presto actualmente).
***APLICAR A LA LOTERÍA NO AFECTA A TU VISA DE TURISTA VIGENTE O FUTURA, NI A CUALQUIER OTRO TIPO DE VISA***

Paso 1: Enviar la solicitud online

En ediciones anteriores, pedian que tengas pasaporte vigente, en la actual, no piden ningun dato en ninguna parte de la inscripcion, asi que si no tenes pasaporte, estas de suerte porque podrás inscribirte igual.
Además, revisá si cumplís con los requisitos para participar:
Requisito #1 El solicitante debe ser nativo de uno de los países elegibles.
Países Elegibles de America: Antigua y Barbuda, Argentina, Barbados, Belize, Bolivia, Chile, Costa Rica, Cuba, Dominica, Ecuador, Grenada, Guatemala, Guyana, Nicaragua, Panama, Paraguay, Peru, Saint Kitts and Nevis , Saint Lucia , Saint Vincent and the Grenadines , Suriname , Trinidad and Tobago, Uruguay
Estos son los países QUE NO SE PUEDEN INSCRIBIR:
Bangladesh, Brasil, Canada, China, Colombia, Republica Dominicana, El Salvador, Haiti, Honduras, India, Jamaica, Mexico, Nigeria, Pakistan, Filipinas, Corea, Reino Unido, Venezuela y Vietnam. 
 Excepciones:
**Si la persona nació en un país que no es elegible, pero su esposo/a nació en un país elegible, la persona puede reclamar o adquirir el país de nacimiento del cónyuge, siempre y cuando se les emitan las visas a ambos, y siempre y cuando ingresen a los Estados Unidos al mismo tiempo.
**Si una persona nació en un país no elegible, pero ninguno de sus padres nació en ese país ni residían en el mismo al momento del nacimiento, esa persona puede reclamar el país de nacimiento de uno de sus padres.
 Requisito #2: cumplir con alguno de los siguientes dos requisitos:
*El solicitante debe haber concluido y aprobado la enseñanza secundaria (haber cursado 12 años de educación primaria y secundaria)
*Tener 2 años de experiencia laboral dentro de los últimos 5 años, en una profesión u oficio cuyo desempeño requiera al menos 2 años de capacitación o experiencia. Podes buscar tu profesión en la lupita de esta pagina https://www.onetonline.org/ , y si aparece, te sirve como requisito.
 Si no podés reunir los requisitos, NO tiene caso que completes la solicitud, pero si los reunís…
 La única manera de participar en el sorteo será completando el formulario de inscripción para la visa por diversidad en forma electrónica en el siguiente link https://dvprogram.state.gov/.
 La información que deberás ingresar es:
   1.Apellido y Nombre completo como esta en el pasaporte.
   2.Genero: masculino o femenino.
   3.Fecha de cumpleaños.
   4.Ciudad de nacimiento
   5.Pais de Nacimiento
   6.País elegible
   7.Fotografias (revisar los requisitos mas abajo)
   8.Direccion, ciudad, provincia, país, código postal
   9.Pais en el que vivís actualmente
   10.Numero de teléfono
   11.Email
   12.Nivel de educación mas alto alcanzado indicando si esta finalizado o incompleto
   13.Estado civil. En caso de estar casado indicar los siguientes datos: fecha de nacimiento, genero, lugar de nacimiento.
   14.Cantidad de hijos. Indicar: nombres, fecha de nacimiento, genero y lugar de nacimiento para aquellos que sean solteros menores de 21 años. (incluidos los hijos naturales, los hijos adoptados legalmente y los hijastros, aunque ya no vivan con el solicitante. Excepto los hijos que ya sean ciudadanos estadounidenses o residentes legales permanentes de los Estados Unidos).
Importante:
**No te cuelgues con los plazos de inscripción que son del 5 de octubre 2022 al 8 de noviembre 2022.
**Una vez enviado el formulario, te debe llegar una confirmación electrónica, con tu nombre y un código de confirmación, debe GUARDARLO si o si, porque si lo perdés, estas al horno, ya que lo necesitarás para conocer el estado de tu solicitud y realizar algunas gestiones en caso de ser ganador.
 Tips para que no te descalifiquen:
**Completa el formulario en su totalidad.
**No presentes mas de 1 solicitud por persona, ya que te anularán la inscripción si la enviaste 2 o mas veces.
**Envía todas las fotografías requeridas.
 TEMA FOTOGRAFIAS: revisa los ejemplos de fotografías aceptas aquí 
En cada solicitud electrónica se deben adjuntar de manera electrónica fotografías recientes del:
*Solicitante
*Cónyuge
*Hijos: incluidos los hijos naturales, los hijos adoptados legalmente y los hijastros, aunque ya no vivan con el solicitante. Excepto los hijos que ya sean ciudadanos estadounidenses o residentes legales permanentes de los Estados Unidos.
No se aceptan fotografías en grupo o familiares; debe haber una fotografía separada por cada miembro de la familia. No se aceptan las mismas fotografías enviadas el año anterior en caso de haber participado del programa.

Paso 2: Seleccion de Solicitantes

La embajada analiza que solicitudes califican, y entre ellas, seleccionará al azar por sistema computarizado a los ganadores.
Pero atenti, porque nadie te avisa si ganaste, así que en la fecha que anuncian a los ganadores, tenes que ingresar con tu código de confirmación a la cuenta que te hiciste, para ver si fuiste afortunado o no.
Si perdiste el numero NO PODES RECUPERARLO, y la embajada tampoco te lo va a reenviar.

Paso 3: si ganaste...completa el DS-260 y envia documentos requeridos

Salir sorteado no significa que ya podes armar la valija y mudarte a Estados Unidos, sino que en realidad lo que ganaste es “el derecho a un proceso de evaluación” donde decidirán si te otorgan la visa de inmigrante definitivamente. Y para ello, debes reunir TODOS los requisitos que estipula la legislación de los Estados Unidos y enviarlos antes del 30 de septiembre del año para el cual saliste sorteado.
Si saliste seleccionado, tu familia también puede aplicar a la visa, para ello, vos y los miembros de tu familia, deberán completar el formulario DS-260 en línea para actualizar la información enviada, cargando un documento que pruebe la relación familiar.
Si tus circunstancias de familia cambiaron después de haberte anotado al programa de visas, por ejemplo, si te casaste o tuviste hijos, deberás agregarlos a tu caso.
**Como miembros de familia se refiere solo a cónyuges y/o hijos solteros que no hayan cumplido 21 años ANTES de ingresar al programa**
Importante: estos errores pueden hacer que te descalifiquen para la visa de diversidad.
           *Si tenías cónyuge o hijos antes de enviar tu inscripción y no los incluiste en la inscripción inicial
            *Si incluiste a un cónyuge o hijo, que no era tu cónyuge o hijo en el momento de la entrada
Una vez que completes el DS-260 para finalizar el proceso y enviarlo, tenes que ingresar tu número de caso DV sin los ceros (por ejemplo, si el número de caso es 2023AF0000012345, ingresa ‘2023AF12345’). Luego de enviarlo, imprimí la página de confirmación que deberás llevarla SI O SI a le entrevista.
Luego deberás esperar las instrucciones para enviar todos los documentos de respaldo que te soliciten, los cuales son necesarios para que te den el turno para la entrevista, y en algunos casos, vas a tener que hacerlos traducir.
Si tenes alguna duda, podes comunicarte con el KCC (Kentucky Consular Center), indicando nombre, fecha de nacimiento y número de caso. Las consultas solo las recibe correo electrónico al email [email protected] 

Paso 4: Entrevista

Luego de que revisen toda la info del paso anterior, te van a mandar un email para que ingreses a tu cuenta a chequear la fecha, hora y lugar de tu cita.
El turno deberás imprimirlo para llevarlo a la entrevista y recorda que si tu cónyuge y/o hijos están solicitando la misma visa, también deberán asistir.
Es importante que seas muy cuidadoso para preparar toda la documentación a llevar el día de la entrevista, revisa el check list recibido y la página web de la embajada ya que puede tener instrucciones adicionales.
También deberás hacer un examen médico (vos y los miembros de tu familia), con alguno de los médicos autorizados (Nosotros los hicimos con Laura Grillo en Buenos Aires, es una genia). Claro que tiene un costo adicional todo eso. Allí, te van a revisar si tenes todas las vacunas requeridas, tooodas, no solo las de COVID, sino también esas que tenias que ir de chiquito a dártelas. Consejo: si el doctor te dice que te falta alguna, y te ofrece colocartelas ahí mismo, ¡¡Huye!! ¿Por qué? Porque te las van a cobrar, y en cualquier otro vacunatorio SON GRATIS. Yo por querer terminar todo ese día, pague $ 8.000 por solo 1 vacuna, y German espero a regresar a nuestra ciudad (Paraná, Entre Ríos) y se las colocaron gratis.
También deberás llevar 2 fotografías que cumplan con los siguientes requisitos:
https://travel.state.gov/content/travel/en/us-visas/visa-information-resources/photos.html
 Y por último deberás pagar la tasa de visado que es $ 330 dólares a valor oficial sin impuestos. En algunos casos te piden que lo pagues antes de la entrevista, y en otros, ese mismo día. Revisa bien esto para no llevarte sorpresas.
Y una vez que tengas todo esto, podes ir a la entrevista. Tene cuidado con esto: si el doctor te da un sobre con tus resultados médicos, NO LO ABRAS, tenes que si o si llevarlo sellado el día de la entrevista. Pero en algunos casos, el medico los envía directamente a la embajada.
¿Con quién tenes que ir a la entrevista? Con tu cónyuge e hijos que inmigren con vos. Si ellos viajan en una fecha posterior, no están obligados a ir ese mismo día a la entrevista, y se les programara otra cita posterior en caso que asi lo deseen.

Paso 5: Resultado de la Entrevista

Una vez en la entrevista, te/les tomaran las huellas dactilares, y te/les notificaran finalmente, si te/les otorgan la visa de inmigrante.
Visa aprobada: te informarán cuando y como te devolverán tu pasaporte con la visa impresa.
Visa denegada: te informan porque no sos elegible. En algunos casos se debe realizar un procesamiento administrativo adicional.
Si te aprobaron la visa, revisa que todos tus datos no contengan errores apenas las recibas, y en caso de error comunícate de inmediato con la embajada. También te va a llegar un paquete de inmigrante sellado que NO PODES ABRIR, deberás entregarlo al ingresar a los Estados Unidos.
 ¿Cuándo tenes que mudarte? Hay 2 fechas que tenes que verificar:
          -La fecha de vencimiento indicada en el visado
           -La fecha que surge de 6 meses posteriores a la fecha de realización del examen medico
 La fecha que sea anterior, es tu fecha limite para ingresar a Estados Unidos.
Además, deberás pagar $ 220 dólares para que emitan tu tan esperada Green Card. El pago lo haces DESPUÉS de recibir el visado y ANTES de viajar a Estados Unidos. Esta es la tarjeta que te permite ser una persona legal en el país. Pagala cuanto antes, porque demora varios meses en llegar.

Paso 6: Llegando a los Estados Unidos

El solicitante principal tiene que entrar antes o al mismo tiempo que los miembros de su familia. En el puerto de entrada al país se solicitara permiso para ingresar. Ojo que tener la visa no te garantiza la entrada, ya que los funcionarios del departamento de seguridad son quienes te otorgan o deniegan la admisión.
Y en caso de ser admitido, te sellaran en el pasaporte un permiso provisorio que te servirá como green card provisoria, hasta que te llegue la tarjeta. Aunque en nuestro caso, ese sello no era muy aceptado cuando queríamos aplicar a empleos, por eso es importante que pagues cuanto antes el arancel de la green card para recibirlo rápido.
¡¡¡IMPORTANTISIMO!!!
No vendas tu casa, auto o propiedad, ni renuncies a tu trabajo o compres vuelos no reembolsables hasta que hayas recibido tu visa de inmigrante.
¡¡¡MUCHA SUERTE A TODOS!!!

Les dejo la experiencia de mi esposo ganando la Green Card!

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
En qué podemos ayudarte?