Requisitos para viajar con menores

¿Vas a viajar con un menor de edad? Prestá atención a la siguiente información:
(Aplica a menores de edad: argentinos ó extranjeros con residencia permanente, temporaria, precaria o transitoria con mas de 1 año de ingreso)

Viajes saliendo de Argentina al extranjero

CASO 1: MENORES DE 18 AÑOS VIAJANDO con AMBOS PADRES

-DNI o Pasaporte Vigente (según el país)
-Visa si se requiere en el país al que viaja
-Partida ó Certificado de Nacimiento, ó Libreta Civil de Familia (original), ó Testimonio Judicial de Adopción,  a fin de demostrar el vínculo

CASO 2: MENOR DE 18 AÑOS VIAJANDO con UNO SOLO de los PADRES

-DNI o Pasaporte Vigente (según el país)
-Visa si se requiere en el país al que viaja
-Autorización del padre que no viaja, o Autorización recíproca entre ambos progenitores. En caso de que esté fallecido, se debe adjuntar partida de defunción.
-Partida ó Certificado de Nacimiento, ó Libreta Civil de Familia (original), ó Testimonio Judicial de Adopción,  a fin de demostrar el vínculo
 
En caso en que uno ó ambos padres, no puedan ó no quieran dar su consentimiento ó si el menor se encuentra bajo guarda con fines de adopción ó a disposición de un Juez, ó en Establecimientos Nacionales ó Provinciales será necesaria la Autorización Judicial Supletoria.

CASO 3: MENOR DE 18 AÑOS VIAJANDO con TUTOR Ó CURADOR

-DNI o Pasaporte Vigente (según el país)
-Visa si se requiere en el país al que viaja
-Resolución Judicial respectiva; designación y aceptación del cargo de Tutor o Curador.

CASO 4: MENOR DE 18 AÑOS VIAJANDO con OTRAS PERSONAS

-DNI o Pasaporte Vigente (según el país)
-Visa si se requiere en el país al que viaja
-Autorización de ambos padres, ó de quién ejerza exclusivamente la responsabilidad parental, especificando los datos personales del acompañante que deberán coincidir con los del documento de viaje que presente al hacer migraciones.

¿Cómo se tramita la autorización?

Deben estar presentes el/los padres autorizantes, con sus documentos de identidad y un documento que acredite el vinculo con el menor (Libreta de Familia, Partida ó Certificado de Nacimiento).
En el caso de autorizar un Tutor debe acompañar la Resolución Judicial respectiva.
Se tramita ante Juez de Paz, autoridad en Registro Civil o Escribano Público.

Comentarios:

-Se puede tramitar una autorización de viaje a los menores para viajar a todos los países del mundo, hasta que alcancen la mayoría de edad; ó bien, indicar de forma específica: destino, vigencia y acompañantes autorizados.

Viajes por Argentina en transporte automotor

Descargá el formulario de autorización ACÁ

CASO 1: MENORES DE 6 AÑOS

– VIAJANDO CON ALGUNO DE SUS PADRES: deben llevar los documentos que demuestran el vínculo familiar (DNI con datos de sus progenitores en la parte de atrás del mismo, partida de nacimiento sin importar la fecha de emisión ó libreta de familia).
 
– SI NO VIAJA CON NINGUNO DE SUS PADRES: pueden viajar con un acompañante con AUTORIZACIÓN DE AL MENOS UNO DE LOS PADRES.

CASO 2: MENORES ENTRE 6 Y 12 AÑOS

– VIAJANDO CON ALGUNO DE SUS PADRES: deben llevar los documentos que demuestran el vínculo familiar (DNI con datos de sus progenitores en la parte de atrás del mismo, partida de nacimiento sin importar la fecha de emisión ó libreta de familia).
 
– SI NO VIAJA CON NINGUNO DE SUS PADRES: pueden viajar con un acompañante con AUTORIZACIÓN DE AL MENOS UNO DE LOS PADRES.
 
– SI VIAJA SÓLO: debe usar el servicio de menor no acompañado que ofrecen algunas empresas de transporte.

CASO 3: MENORES ENTRE 13 y 17 AÑOS

– VIAJANDO CON ALGUNO DE SUS PADRES: deben llevar los documentos que demuestran el vínculo familiar (partida de nacimiento sin importar la fecha de emisión ó libreta de familia).
 
– SI NO VIAJA CON NINGUNO DE SUS PADRES: pueden viajar con un acompañante con AUTORIZACIÓN DE AL MENOS UNO DE LOS PADRES.
 
– SI VIAJA SÓLO: puede usar el servicio de menor no acompañado que ofrecen algunas empresas de transporte, ó viajar con una AUTORIZACIÓN DE AL MENOS UNO DE LOS PADRES.

EN TODOS LOS CASOS...

-Los documentos deben estar en buen estado
-Las constancias de DNI en trámite NO SON VÁLIDAS
-Los documentos debe presentarse en ORIGINAL ó COPIA AUTENTICADA
-La documentación de viaje, es EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD de los pasajeros. En caso de no tenerla correctamente, los gastos que existan corren por cuenta del pasajero. 
-NO TIENEN VALIDEZ los siguientes documentos: DNI Verde ó Bordó/ Cedula de Identidad de Policía Federal/ Libreta de Enrolamiento/ Libreta Cívica/ Cedula de Identidad de Gobiernos Provinciales
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
En qué podemos ayudarte?