VALLE DE LA LUNA Y TALAMPAYA

El límite entre San Juan y La Rioja, tiene dos parques que son impresionantes para recorrer. Del lado de San Juan, está el Parque Provincial Ischigualasto o popularmente conocido como «Valle de la Luna», y del lado de La Rioja, se encuentra el Parque Nacional Talampaya.  Por la cercanía de ambos, van a poder visitarlos en el mismo día.
Pero ojo! Te cuento lo que nos pasó cuando lo visitamos por nuestra cuenta. Después de recorrer el Ischigualasto, salimos rumbo a La Rioja para visitar el Parque Nacional Talampaya. El imprevisto que tuvimos es que según Google Maps en 20 minutos llegábamos, pero… para nuestra sorpresa, después de manejar 20 minutos y de que el GPS nos diga que habíamos llegado a destino, estábamos absolutamente en el medio de la nada!! ¿¿Qué fue lo que paso?? Claro, el GPS indicaba que ya estábamos dentro del parque, pero el lugar de donde salía el vehículo en el que realizaríamos la excursión, estaba ¡¡A 1 hora mas de viaje!! En fin, perdimos la excursión que teníamos reservada pero afortunadamente conseguimos lugar en otra. 

Parque Provincial Ischigualasto

Para recorrerlo deberás pagar el ingreso al parque y el recorrido interno en las combis del parque. Te dejo en este link los precios.
Ofrecen distintos recorridos dentro del parque e incluso uno súper especial para hacerlo con luna llena. El circuito diurno tradicional dura aproximadamente 3 horas y no se necesita reserva previa, es por orden de llegada. El recorrido tiene 5 estaciones dónde se observa: el Hongo, la Cancha de Bochas, el Submarino, el Valle Pintado y un Museo de Sitio con fósiles reales.
El guía que acompaña todo el recorrido nos mostró y explicó en detalle, que todas las formaciones que ibamos viendo, eran una consecuencia de los sedimentos continentales que dejó el período Triásico.

El parque tiene zona de acampe, baños, duchas, wifi y señal telefónica de la empresa Movistar.
Es realmente un lugar para dejarse sorprender con los colores y formas que te rodean.

Parque Nacional Talampaya

Después de recorrer el parque mencionado anteriormente, nos dirigimos a maravillarnos al Talampaya. Para recorrerlo debes compras el ticket de ingreso y el ticket del recorrido interno previamente en el sitio oficial.
Una vez arriba del camioncito, con sombrero, protector solar, y mucha agua, nos adentramos en este parque de dimensiones y formas impresionantes.
En el recorrido se aprende sobre los pueblos que habitaron la zona, se ven petroglifos tallados en piedras y con un poco de suerte, se ve algún que otro animal de la zona. Yo me sentí como una hormiguita al lado de los imponentes paredones rojizos de 150 mt, y no podía dejar de tomar fotografías a las curiosas geoformas que se han formado con la erosión de la lluvia y el viento.
Para aquellos que aman acampar, el parque tiene un sector de camping con servicio de baños y duchas. Yo no tuve la oportunidad de hacerlo, pero dicen que es una experiencia única, donde parece que hasta podes tocar las estrellas con las manos. 
Además, el parque tiene restaurant, y para los más pequeños hay un mini recorrido con dinosaurios para que se diviertan viendolos.
 
Sitio web: https://talampaya.com/
 
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
En qué podemos ayudarte?