SAN JUAN
Descripcion del Viaje
Tuve el privilegio de visitar la provincia dos veces: en 2020 justo antes de la pandemia, y en 2021 apenas flexibilizaron los viajes por el país. En ambas ocasiones fuimos en auto y nos hospedamos en distintos lugares que les iré contando.
En muchas fotos verán mi pie vendado, porque yo no se si fue la emoción de volver a viajar después de pandemia o que, pero me esguincé el pie el primer día de viaje jaja.
Aclaración: a continuación encontrarán mi bitácora del viaje, es decir, les cuento sobre las actividades y lugares que visité. No es una guía taxativa y detallada del destino, sino que a modo de «diario de viaje» les doy mi opinión y apreciación personal.
Tips Utiles
℘ Llevá efectivo: en varias ocasiones, no nos aceptaron tarjetas de crédito ni débito ya que había mala señal y no podían usar el posnet ni ningún medio de pago electrónico.
℘ Cuando veas una estación de servicio, cargá combustible: sobre todo si vas a salir a recorrer mas allá de la capital. Podés encontrarte con grandes distancias sin estaciones de servicio, y si estás con el tanque medio justo, puede ser un gran problema.
Alojamiento
Hosteria Valle Fertil
El punto fuerte de éste lugar, es su vista al Lago San Agustin que me dejó con la boca abierta cada vez que lo miraba. La ubicación privilegiada sobre una colina te permite apreciar las vistas panoramicas de 360 grados. Ademas, al pie de la colina tiene su complejo de cabañas donde podes bajar a utilizar la piscina.
Ubicación: san agustín del valle fértil
Para aquellos que les encanta sacar fotos (como a mi), el mejor horario es por la mañana bien temprano ya que el sol le da al paisaje la luminosidad perfecta para que tus fotos parezcan como si fueron pintadas por el mejor artista del universo.
Tiene restaurant, estacionamiento, piscina, TV por cable y Wifi (aunque debo admitir que la señal de wifi no llegaba hasta las habitaciones).
En cuanto a las habitaciones son muy básicas, diría que un poco quedadas en el tiempo, pero confortables para hacer noche si tenes planeado visitar el Parque Ischigualasto, ya que es la ciudad mas cercana que se elige para dormir por los servicios que ofrece al turista.
En cuanto al desayuno, es un punto favor que este incluido en el precio, pero al menos cuando fuí, no tenían desayuno buffet. Era café, te, leche con una una canasta de tostadas o medialunas segun tu preferencia, y mermeladas para acompañarlo.
Ademas, para subir la colina es casi imprescindible hacerlo en auto, excepto que tengas un súper estado fisico, ya que es bastante empinada. Y muy importante! tengan precaución porque el camino por donde se sube y se baja, es el mismo, y es bastante angosto – solo entra un auto – asi que vayan despacio y con cautela para no toparse con uno.
Ubicación: San Juan Capital - Zona Ullúm
A orillas del Dique Ullúm, y a solo 20 minutos del centro de la capital, encontramos un verdadero oasis. El complejo tiene departamentos sobre las colinas, todas con vistas al lago. Además de un complejo de piletas para huéspedes y socios del club de verano.
Fue un tanto difìcil poder reservar, ya que me contacté por whatsapp y demoraban bastante en responder, además, se notaba que cada vez nos respondía una persona distinta por lo que no había fluidez y muy mala comunicación. Pero después de un par de días, logramos hacer la reserva.
Hay dptos estandar y deluxe (la diferencia basicamente se encuentra en la cocina, el primero solo tiene microondas, y el deluxe cocina con horno). El precio es bastante elevado, y no incluye desayuno (el de la foto lo armamos nosotros previa visita al supermercado), pero sin dudas, despertar en un paisaje tan bello no tiene precio. La limpieza excelente en todo momento, y muy bien equipados para poder preparar alimentos.
Ubicación: Barreal
Llegamos al oeste de la provincia, y nos encontramos con la posada mas encantadora que hemos visto. No puedo describir con palabras cuánto disfrute estar acá. La vista a la montaña con sus altos álamos, el silencio de la zona, las ovejas pastando y los pies en la pileta con tereré en mano, hicieron que sea una experiencia que extraño con frecuencia.
La habitación me hacía sentir en esas películas de época (de las cuáles soy fan), pero sin descuidar en ningún momento, la limpieza, el confort y los detalles. En cuánto al espacio verde, súper encantandor como les comentaba. Podés usar el horno a leña, parrillas, y el quincho abierto dónde nos sentamos a cenar unas empanadas.
Si bien no queda en el centro de Barreal, estás en unos pocos minutos.
Lugares para comer
Lo cierto es que este viaje fue bastante low cost (presupuesto bajo), así que la comida fue prácticamente todo comprando en supermercados para preparar, o rotiserías, excepto una casa de té que te dejo el dato mas abajo.
Encontramos esta casa de té y tortas en Barreal, muy cerquita a la posada dónde estabamos parando. Yo siempre fan tenía que conocerla, así que fuimos a desayunar. Hablemos del lugar primero, tiene un sector adentro que mantiene un estilo de campo, rústico y lleno de artículos regionales para comprar. Nosotros elegimos desayunar en su patio. Que vistas tiene ese lugar!! La cordillera de fondo, con caballitos descansando en el pasto, los álamos perfectos uno al lado de otro, era un placer estar ahí. En cuánto al menú, nos sorprendió que no tenían una carta impresa con precios y detalle. Nos repetían una y otra vez lo que tenían, pero no era demasiado cómodo pedir de ese modo. Todo es súper casero y muy rico, pero la sorpresa nos llevamos cuándo nos trajeron la cuenta (ahí sí estaba impresa). En los comentarios de Google decía que tenía precios normales, pero nos pareció que nos cobraron un poco caro, sobre todo el café que salió el doble que en cualquier otro lugar. Pregunten de antemano precios, porque creo que si ven que son turistas, se aprovechan.
Actividades
Parque Provincial Ischigualasto
También conocido como Valle de la Luna
Era el principal atractivo de la provincia que moría de ganas de conocer hacía mucho, y valió totalmente la pena. Los paisajes y geoformas en las piedras erosionadas por el viento son de no creer!
Podés hacer el recorrido en combis ofrecidas por el parque, o en una caravana de autos con tu vehiculo propio, donde un guía autorizado irá haciendo paradas en puntos estratégicos del parque para explicarte muchas curiosidades. Además, te enseñan como es el proceso de trabajo con fósiles. Este parque, junto a su vecino el Parque Nacional Talampaya en la provincia de La Rioja, a pesar de estar unidos físicamente, el límite que separa ambas provincias, demarca paisajes totalmente distintos y sorprendentes de un lado y del otro. Por lo que recomiendo si tenés tiempo, visitar el Talampaya también.
Entrá a la web y reservá tu ticket, para asegurar el lugar en ambos parques.
Queriamos recorrer lo máximo posible de la provincia, asi que tomamos ésta ruta llena de curvas y al filo de montañas, que te conecta con el Valle de Calingasta. Recorrerla es toda una aventura en la que te recomiendo ir sin prisa y con mucha precaución, mate en mano y algo rico para ir haciendo paradas que valen la pena para disfrutar de sus paisajes y tranquilidad.
Disfrute muchisimo este recorrido y las vistas que van cambiando al llegar al Valle!!
Teniamos planeado visitar El Parque Nacional El Leoncito, pero nos encontramos con que aún estaba cerrado porque recién estabamos saliendo de pandemia.
Pero muy cerquita, pudimos visitar Pampa El Leoncito o también llamado Barreal Blanco. Es una gran superficie plana que surgió por evaporación de una cuenca lacustre y de color blanco por sus arcillas de cementación salina. Por las características del terreno y el viento del lugar, se realiza un deporte llamado Carrovelismo (carro a vela), en el que podés alcanzar velocidades de 120 km/h por la fuerza del viento.
Es un lugar ideal para tomar fotos creativas como la que ven! (El dino lo llevamos nosotros planificando de antemano nuestras fotos).
Mucho protector solar, gafas y agua para recorrer en general cualquier lugar de la provincia.
Este pequeño pueblito me conquistó el corazón, los paisajes de sus alrededores, los colores de las montañas, los árboles, y el clima hacen una combinación perfecta.
Eso sí, podes apunarte un poco por las alturas del lugar, y no te asustes si te sangra la nariz.
Cuando llegamos a la posada, por la tormenta se había cortado la luz en todo el pueblo, y aunque al principio nos desesperamos porque obviamente no teniamos ni internet, fue una experiencia de desconexión total que nos hizo súper bien y hasta el día de hoy la recuerdo como lo mejor del viaje. Relax total!!
Ya volviendo a la capital sanjuanina, podés visitar la casa dónde vivió Domingo Faustino Sarmiento. Es de las pocas construcciones coloniales que se conservan en pie después del gran terremoto de 1944.
Cuándo fuimos habían visitas guiadas que resultaron muy interesantes para aprender sobre la rica historia del lugar.
(Dato que nada que ver, pero, si vas en auto, conseguir estacionamiento cerca del lugar se torna algo complejo en el centro de la capital)
San Juan es una provincia con mucho turismo aventura, y si te gustan las actividades náuticas este destino es perfecto!
Visité dos de sus diques:
–Dique Punta Negra: tiene un parador y varios puestos que ofrecen actividades diversas para hacer en el agua. En este dique no permiten que te tires al agua y el color es turquesa precioso.
–Dique de Ullum: esta más cerca de la capital y como ves en la foto, podes ir hasta sus costas y quedarte disfrutando del sol. Además tiene un sector de quinchos para disfrutar el día, y su playa (que no es de las mejores para acostarte a tomar sol), con agua clara y limpia.
Trekking Cabeza de Indio