Que bueno es encontrarte por acá, eso significa que estás planificando o quizás soñando con hacer algún día el viaje de tus sueños a esta ciudad tan increíble…
Si me seguís en instagram habrás visto que viví en New York casi 9 meses (bueno, en realidad en New Jersey que queda a 20 minutos de la gran manzana). Emigramos con mi esposo (que en ese momento aún era mi novio) en julio 2022 ¿Por necesidad, aventura, obligación? Yo diría que fue por circunstancias que la vida tenía preparadas para nosotros y ni lo sabíamos. Así que aproveché todo lo que conocí en esos meses, para armarles un resumen de lugares imperdibles y varios tips útiles que serán de ayuda en la planificación de su viaje a la ciudad que nunca duerme.
Primero, lo primero...
Si querés visitar Estados Unidos, el primero paso es que tengas tu pasaporte con al menos 6 meses de vigencia posteriores a la fecha de regreso de tu viaje. Aunque actualmente hay una exención para los pasaportes argentinos, por la cuál sólo se exige que el pasaporte este vigente al menos durante todo el viaje a USA, sin necesidad de contar con esos 6 meses adicionales.
El siguiente paso será tramitar tu visa de turista en la embajada de Estados Unidos cuya sede está en Buenos Aires. Tené en cuenta que los turnos pueden llegar a demorar, así que si estás decidido a viajar, comenzalo cuánto antes.
Y por último, no te olvides que la salud en Estados Unidos es carísima, por lo que viajar con asistencia al viajero es casi obligatorio, ya que no hay hospitales públicos y cualquier consulta médica te puede costar mas de USD 300. Si necesitás cotización escribime por whatsapp.
Tu nuevo mejor amigo... el metro!
Obviamente te resonará en la cabeza el famoso «TAXIII» de Carrie Bradshaw en Sex and The City, pero dejame decirte que aunque ésto te haga ilusión, si no querés que se te vayan varios dolaritos en cuestión de minutos, vas a tener que hacerte amigo del metro y conformarte con sólo ver los taxis moviendose por toda la ciudad.
3 alojamientos "baratos"
Debo admitir que al haber vivido a 20 minutos de New York, no tengo mucha experiencia quedandome en hoteles. Pero les dejo 3 alojamientos baratos dónde nos alojamos cuando aún no habíamos conseguido un departamento para alquilar.
Orchard Street Hotel
Un hotel de esos que digo que cumplen su función para llegar a bañarse y descansar. Está ubicado en el Lower East Side, y aunque la zona no es turística ni linda, no percibimos ningún peligro, aunque obviamente siempre evitamos andar por zonas oscuras y solitarias en la noche. Tiene máquina dónde podés prepararte café y una terraza con mesitas para disfrutar la increíble vista de Manhattan.
Dirección: 163 Orchard St, New York, NY 10002
The Americana Inn
Otra opción económica siempre que estés dispuesto a compartir baño. Asi como leíste, es como un hostel pero todo con habitaciones privadas, y en cada piso tenés varios baños que son de uso compartido. Además, dentro de la habitación tenes un pequeño lavado con espejo. La ubicación es excelente, ya que está a pasos de Times Square, Bryant Park y el Empire State Building. Ofrece un desayuno básico de café con bagels y muffins.
Dirección: 69 W 38th St, New York, NY 10018
Night Hotel Broadway
Ubicado en el Upper West Side, tiene fácil conexión con el resto de la ciudad a través del subway. Aunque está cerquita al Central Park, se ingresa por la zona menos popular del parque, que no por ello deja de ser fea, pero que es la zona «olvidada» como muchos dicen.
En la habitación ofrecen máquina de café y en los pasillos hay maquinas de hielo gratis.
Dirección: 215 W 94th St, New York, NY 10025
Pero los consejos que puedo darte son:
-La mejor zona (y también la más cara) para alojarte siempre va a ser en Manhattan (Times Square, Financial District, Chelsea). Es por dónde más líneas de metro pasan, y así te aseguras una buena conexión para moverte.
-Brooklyn y Queens son barrios que pueden ser más económicos, pero siempre te recomiendo que chequees si tenes una línea de metro cerca, y que leas comentarios sobre el alojamiento que estés considerando reservar, para asegurarte que no sea una zona insegura.
-Bronx: a pesar de que las terribles historias de pandillas forman parte «casi» del pasado, no te recomiendo para nada alojarte en ésta zona.
–El estado vecino de New Jersey puede ser una alternativa buena para optar por Airbnb. Siempre asegurate que tenga buena conexión de buses hacia Manhattan. Esto lo podés verificar buscando en Google Maps cómo llegar desde la direccion del alojamiento hasta Porth Authority, que es la estación de buses principal de Manhattan.